El autor se pregunta cómo las crisis económica y ecológica juntas puedan contribuir a un proceso de transición hacia una nueva sociedad mundial. Veremos que la crisis financiera y económica lleva a un crecimiento negativo prolongado. Con ello, llegamos a tener tasas de ganancia negativas y tasas de interés negativo. La consecuencia será la opción por consumir y por tanto producir productos más duraderos.
La crisis ecológica y la escasez creciente de los recursos naturales obligarán también a lograr productos más duraderos. Por ende, la reivindicación del Sur para destinar sus recursos, más para su propio bienestar, implica necesariamente la introducción de cuotas menores de recursos naturales para los países del Norte. En este sentido, refuerza la emancipación del Sur la crisis ecológica, y junto con la crisis económica todas las fuerzas llevan a un cambio de racionalidad económica. Una nueva civilización está a la vista.
Características
- Titulo completo:
- La crisis mundial del siglo XXI. Oportunidad de transición al poscapitalismo
- Autor:
- Dierckxsens, Wim
- Colección:
- Abya Yala
- Año de publicación:
- 2009
- Formato:
- 14x21cm
- Número de páginas:
- 192
- Disponibilidad:
- Agotado
- La política y el poder para el bien social
- La gran depresión del siglo XXI
- Hacia el Gran Ayllu Universal